Bienvenidos al Club

If you love something, let it go. If it comes back to you, it's yours. If it doesn't, it never was. (DMX)
Mostrando entradas con la etiqueta futbask. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta futbask. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de abril de 2010

Se apagó la voz de Gozalo

Cuando creamos el blog, no tuvimos dudas a la hora de pensar en el nombre que le pondríamos. Este 'bienvenidos al club jj' salió desde lo más profundo de nuestros corazones, coincidiendo con el fallecimiento de uno de los mitos del periodismo deportivo, Andrés Montes. Quisimos mantener vivo su recuerdo adueñándonos de una de sus carismáticas frases usadas para locutar de manera inigualable los partidos, tanto de fútbol como de baloncesto.
El pasado domingo el corazón volvió a darme un vuelco al conocer la muerte, a los 65 años de edad, de Juan Manuel Gozalo. En un primer instante, he de reconocer que no fui capaz de ponerle cara. Pero fue al escuchar la voz en la pieza informativa que daba la triste noticia, cuando vinieron a mi mente fantásticos recuerdos de días en casa, cuando mi padre, fiel a su gusto por la radio, sintonizaba aquel fantástico programa llamado 'radiogaceta de los deportes'. Perplejo contemplaba el televisor y no podía creer que aquella inconfundible voz, llena de personalidad, nos había dejado para siempre.
Desde nuestro espacio en la red, quisiéramos mostrar nuestras más sinceras condolencia a toda la familia y amigos de este grandísimo comunicador.
Hoy no había hueco para nada más. Ni Barcelona, ni Real Madrid, ni Champions, ni Cristiano, ni Kaká. Hoy, el periodismo deportivo llora la muerte de uno de los grandes.

lunes, 22 de febrero de 2010

Tiempo de crisis

Desaceleración, recesión, parón en el crecimiento. Son algunos de los muchos eufemismos que he escuchado en los últimos meses. Artimañas políticas y empresariales con el fin de no atemorizar a la sociedad y generar la desconfianza que pondría aún más difíciles las cosas.
Sin embargo, estamos en crisis. No voy a ser quien analice al detalle ni quien busque soluciones ante esta difícil coyuntura (aunque no tengo claro que sea algo coyuntural) que nos rodea. Hipótecas 'subprime', burbuja inmobiliaria, desempleo, reforma laboral, pactos sindicales, subida de impuestos, subsidios, etc. Son términos con los que nos hemos ido familiarizando y se han convertido en nuestro pan de cada día.
Como dije anteriormente no me propongo ser el héroe nacional que saque a nuestro país de la crisis. Ahora que es tiempo de debates parlamentarios y pactos políticos, creo que es la clase dirigente la que deberá hacer algo. Teóricamente para ello la elegimos de forma democrática en las urnas hace ya casi dos años. Nosotros, los ciudadanos, tenemos las miras puestas en nuestro día a día y en cómo salir adelante sin pensar mucho más allá del mañana.
Mi reflexión no es referente al día a día, es decir, nada de colas en las oficinas del INEM, millones de familias que sobreviven con un sólo sueldo, empresas en suspensión de pagos obligadas a cerrar, subida de impuestos, etc. Lo nuestro es el deporte. Concretamente, el fútbol y el baloncesto. Sin duda, los dos deportes con más tirón en el mundo.
De sobra conocidas son las estratosféricas cantidades de dinero que se mueven en ellos. Pues bien, parece que no es oro todo lo que reluce y que los tiempos de crisis, recesión, desaceleración, o como lo queráis, han llamado a la puerta tanto del deporte rey como del deporte de la canasta.
Aquí os dejo algunos links que corroboran lo dicho anteriormente. Además, una entrevista con David Stern, Comisionado de la NBA desde 1984, donde explica algunas claves en estos momentos de recisión:


La crisis llega a la NBA
El Estudiantes se acoge a la Ley Concursal

El Manchester United hipoteca el 'Teatro de los Sueños'
Portsmouth: primer equipo inglés en agogerse a la Ley Concursal
Las deudas podrían obligar al Liverpool a deshacerse de Torres