Bienvenidos al Club

If you love something, let it go. If it comes back to you, it's yours. If it doesn't, it never was. (DMX)

lunes, 1 de marzo de 2010

El Barça consolidó su dominio en la Copa

Desde el 18 al 21 de febrero tuvo lugar en el Bizkaia Exhibition Centre de Bilbao la 77ª edición de la Copa del Rey de baloncesto. La 24ª desde que el torneo tiene el formato de final a ocho.
La edición de 2010 supuso la confirmación del Barça como el equipo más dominante en la liga ACB. El conjunto dirigido por Xavi Pascual llegaba como líder incontestable de la competición doméstica con sólo dos derrotas en su balance. Además, también venía haciendo un papel temible en la Euroliga donde lidera su grupo en el Top-16 (esta semana apeó al vigente campeón, el Panathinaikos, por 67-70). Decir, sin embargo, que no lo tuvo tan fácil como se esperaba el conjunto blaugrana. En su partido de cuartos de final, se deshizó, no sin apuros, del equipo sevillano del Cajasol, conjunto revelación de la temporada. Los de Joan Plaza lucharon hasta el final pero el talento individual de los jugadores barcelonistas terminó decidiendo el partido por 77-72.
El sábado, en semifinales, se vio las caras con un Power Electronics Valencia que venía con la etiqueta de ser uno de los dos equipos (el otro fue el Gran Canaria) capaces de doblegar al conjunto blaugrana en la presente campaña. Los de Neven Spahija se plantaban entre los cuatro mejores equipos de la competición tras vencer por 75-73 al Asefa Estudiantes en un partido marcado por las polémicas decisiones de los colegiados en la recta final del partido. El partido fue igualado durante los primeros cuartos. Sin embargo, el barça demostró estar un peldaño por encima de los valencianos y solventó el encuentro sin mayores problemas. El 64-72 final así lo reflejó. De esta manera, los catalanes esperaban rival para la final del domingo.
Por su parte, el Real Madrid, venció sin problemas al DKV Joventut en su duelo de cuartos por 90-82. Llull y Jaric tomaron las riendas del equipo y le llevaron a semifinales. En ellas les esperaba un Caja Laboral que derrotó en el derbi regional al anfitrión, el Bizkaia Bilbao Basket. El conjunto de Dusko Ivanovic demostró su superioridad derrotando a los de Fotis Katsikaris por 62-75. A priori se veían las caras dos de los grandes de nuestro baloncesto. Pero el partido defraudó a propios y extraños. El 58-80 final puede dar una idea de la apisonadora que fueron los jugadores dirigidos por Ettore Messina.
Estos resultados dieron lugar a la final esperada por todos. El clásico por excelencia del deporte español tendría un nuevo episodio. Los dos equipos más en forma de nuestro baloncesto se veían las caras en un partido en el que las expectativas estaban por todo lo alto. Se medían los 28 millones de euros de presupuesto del barça con los 26 del Real Madrid.
En algunas tertulias radiofónicas se planteaba la posibilidad de que el partido fuera retransmitido por la primera cadena de TVE. Seamos serios: aunque es el mejor partido que se puede ver en nuestro país, el tirón del basket en territorio nacional está a años luz de lo que algunos ingenuos locutores puedan pensar. Finalmente el partido se dio por La 2. Lo cierto es que tuvo una gran acogida. Los datos arrojan algo más de 4 millones de telespectadores y un 20% de share.
Datos aparte, en lo estríctamente deportivo, sólo hubo un equipo sobre el parquet del BEC. El Barcelona no dio ninguna opción al Real Madrid. Lo derrotó por un contundente 80-61, que supone la máxima diferencia en la final de la Copa del Rey desde 1984, año en que la competición adoptó su formato actual. De esta manera el conjunto de la ciudad condal se alzó con su 21º triunfo en la competición y pospuso para siguientes ediciones el triunfo blanco.
Los de Messina acumularán en 2011 18 años sin conocer la victoria en la Copa. La derrota, supone el cuarto fracaso en una final desde que se hicieran con el título en 1993.
Parece que tiene tomada la medida al conjunto merengue. En su tercer enfrentamiento de la temporada, tercera victoria de los Navarro, Ricky, Lorbek, Basile, Lakovic, Mickael, Sada, Vázquez, Morris, N'Dong, Grimau, Trias y Barton(jugador 13 de este equipo). A principios de temporada los de Xavi Pascual superaron a los blancos en la final de la Suprcopa, competición menor que marca el inicio de la campaña. En el partido de ida de la temporada regular, el Madrid cosechó la derrota más abultada contra el Barça en casa (57-79). Y finalmente la nombrada derrota en esta edición de la Copa.
En lo deportivo esto fue todo. Pero me gustaría hacer referencia a un hecho que la mayoría de medios han pasado por alto. El día de la final, el Rey estuvo presente en el partido. Decir que sólo había un precedente. Fue en 2001. En aquella ocasión la final se disputó en un abarrotado Pabellón Martín Carpena de Málaga. Por cierto, aquel fue el año en el que un jovencísimo Pau Gasol se llevó el premio de MVP tras liderar a su equipo en un triunfo (80-77) sobre, precisamente, el Real Madrid.
A Don Juan Carlos, no sabemos porqué, se le ocurrió asistir al evento. Cómo iba a pensar que en un pabellón Vasco y en el que se habían desplazado algunos miles de aficionados catalanes (no de los más moderados precisamente) le iba a ocurrir algo así. Aquí os dejo con el momento:


Siendo honesto, no tendrían porqué pasar cosas así. Cuanto menos no se debe converir un acontecimiento deportivo en una manifestación de carácter nacionalista. Me niego.
Por último, me gustaría hacer referencia a un reportaje que fue emitido el pasado sábado por La 2 tras la retransmisión del partido ACB entre el Meridiano Alicante y el Real Madrid (55-95 para los blancos). Dicha producción, llamada La Copa desde dentro, hace un repaso de los cuatro días de competición, ofreciendo imágenes que no estamos acostumbrados a ver: charlas de jugadores en los hoteles, el ámbiente dentro del vestuario durante un partido, etc. En definitiva, todo lo que escapa a los 40 minutos que duran los partidos.

No hay comentarios: