Bienvenidos al Club

If you love something, let it go. If it comes back to you, it's yours. If it doesn't, it never was. (DMX)

viernes, 24 de diciembre de 2010

Remember....Marketing Wins

Las trenzas de Carmelo Anthony, como los tatuajes de Chris Andersen o las gafas de Amare Stoudemire, fueron durante cinco temporadas uno de los signos de identidad del jugador, por ahora, de los Denver Nuggets. Sin embargo, a comienzos de la temporada 2008-2009 el alero de Nueva York sorprendió a propios y extraños con un cambio de 'look' radical. En aquel momento muchas fueron las versiones que se dieron y pocas repararon en ir más allá y ver que lo que había detrás de aquel cambio. Pronto pudimos saber que la publicidad, segunda fuente de ingresos tras el salario de los jugadores, tenía la culpa. La distribuidora de videojuegos Electronic Arts (EA) grabó un spot para promocionar la edición 2009 de su famoso 'NBA Live'. Los creativos de la compañía aprovecharon el tirón mediático de uno de los mejores anotadores de la liga para hacerlo.

Melo se juega junto a un colega, que también viste trenzas afro, su fuerte cabello en un partido virtual. Quien perdiera debería decir adiós a su seña de identidad (imaginamos que para el amigo en cuestión también sería un drama cojer la maquinilla y esquilar su pelo). Como queda patente en el vídeo Carmelo pierde el Nuggets-Rockets por 60-50 y cumplió su promesa. Con cara de pocos amigos, sólo los piropos de su mujer desde el pasado verano, Lala Vazquez, parecieron compensarle.

Denver 'wonderland' Nuggets

En los últimos días con motivo de la llegada de las fechas navideñas hemos sido testigos de infinidad de vídeos, archivos fotográficos que predican buenas intenciones a pesar de que las cincuenta semanas (vamos a conceder a los amantes de la Navidad las dos semanas como fecha oficial del periodo navideño) restantes del calendario año se obvian por completo. En esta ocasión os dejo con la simpatía y la '
gracia de los jugadores de los Denver Nuggets a la hora de felicitar las pascuas a sus seguidores.

No vayamos a pensar que esto sale de forma espontánea. Recordemos que las habilidades dramáticas de los chicos de los Nuggets no son gran cosa. Aquí están las tomas falsas o el 'making off' que dirían ellos del minuto de oro del equipo de un George Karl que junto a Melo son los dos hombres de la plantilla que más desparpajo muestran ante la cámara.

Pero aún hay más. La franquicia de Colorado se ha atrevido a reversionar un tema de uno de los más grupos más grandes de Hip-Hop en la historia. Run DMC grabó en 1987 un videoclip muy navideño que se titulaba 'Christmas In Hollis' en el que se querían desear unas felices fiestas a todos precisamente desde el barrio neoyorquino de Hollis (Queens) de donde procedían.

Para rematar la faena y aunque los gustos musicales de la gran mayoría vayan por esos derroteros no les podemos exigir la misma profesionalidad que con un balón en las manos. He aquí las outtakes de tan curioso vídeo.

miércoles, 22 de diciembre de 2010

Spend my time with a....videogame

Acostumbrados estamos a las excentricidades de la gente rica y famosa que tiene la suerte o la desgracia, según como lo miremos, de no tener la necesidad de controlar la mano a la hora de gastar su dinero. En este grupo los deportistas tienen un peso relativo importante. Y si nos ponemos nuestras miras en los jugadores de la NBA, aún más.

En esta ocasión el protagonista de la historia es Rajon Rondo. El base de los Boston Celtics sufrió un esguince en el último cuarto del encuentro frente a los New York Knicks del pasado miércoles. Aunque pudo regresar y terminar el partido, el General Manager del equipo, Danny Ainge, dijo que el playmaker estaría fuera dos semanas. Suponemos que, ante lo aburrido de la situación y el requerimiento de los médicos de mantener su pierna izquierda en alto, escogió la mejor opción.

martes, 21 de diciembre de 2010

No me llames Diarra llámame Fowler

La comida de Navidad del Real Madrid no sirvió para nada. Bueno sí. Nos dejó con un inexplicable momento. Mahamadou Diarra se soltó la melena e hizo un gesto, rodeado de cámaras que seguro da mucho que hablar. La verdad es que no se termina de entender. Y mientras Florentino, Valdano, Mourinho y demás peces gordos de la institución blanca poniendo la mejor de las sonrisas para dar buena imagen y decir eso de 'aquí no ha pazao na' tras la polémica lista de los trece errores de Clos Gómez en el partido contra el Sevilla. Al club le defiende Valdano. O eso dijo Mourinho. Y a Diarra, ¿Quién le defiende? Quizá un integradísimo D'Or Fischer.

Por un momento se nos vino a la cabeza el controvertido ex delantero del Liverpool Robbie Fowler, quien, tras converitr un penalti en un derbi ante el Everton en el año 1999, no tuvo otra ocurrencia que celebrar su gol que... en fin mejor vean el vídeo para refrescar su memoria.

lunes, 20 de diciembre de 2010

Two new friends for Conor Smith

Acostumbrados estamos a concentrar todas nuestras buenas intenciones y mejores deseos en las escasas dos semanas que duran las fiestas navideñas. En esta ocasión, esperamos que con ello sí se cree un precedente, no fue así. La sensibilidad de los jugadores de los Minnesota Timberwolves logró sacar una sonrisa al pequeño Conor Smith, quien a su corta edad conoce en primera persona la lucha, el esfuerzo y la esperanza por salir adelante. Enfermo de leucemia, Smith es un auténtico fanático de los 'Wolves'. Cada noche que hay partido en el Target Center ahí está él. Ataviado con su camiseta personalizada (con el 4 y Conor a la espalda) vive con intensidad el devenir de los encuentros de los hombres de Kurt Rambis.

Su fanatismo y la ilusión con la que vive el juego ha llegado hasta los miembros de la franquicia quien han decidido agradecer su fidelidad con un bonito gesto. Antes del último encuentro en casa de los Wolves, el base Jonny Flynn y el pívot Kevin Love hicieron entrega a un emocionado Conor de un pack de entradas para ver los partidos de su equipo favorito durante toda la temporada. Gran gesto. Y lo dicho: no todas las buenas obras tienen que tener a la Navidad como telón de fondo.

'Like a Bosh'

Interesante vídeo que repasa de manera irónica y divertida (bueno quizá no tanto según quien lo vea) la carrera del hombre encargado, sus números y peso relativo en el juego así lo demuestran, de completar el estelar trío de los Heat. Desde su elección como número cuatro del draft de 2003 por los Raptors, una de las mejores promociones de jugadores que se recuerdan en la historia de la Liga, hasta su flamante inclusión en uno de los proyectos que más expectativas están creando en la temporada NBA.

sábado, 18 de diciembre de 2010

Magic, Suns y Wizards mueven ficha

El mercado NBA no da un respiro. Si hace escasos días les informábamos del traspaso a tres bandas que mandaba al esloveno de Los Angeles Lakers Sasha Vujacic a los Nets a cambio del que fuera número uno del draft de 1995 (por delante de hombres como Kevin Garnett, Jerry Stackhouse, Rasheed Wallace o Antonio McDyess entre otros ilustres nombres) Joe Smith, la actualidad de la mejor liga de baloncesto del planeta se ha visto sacudida de nuevo por transacciones múltiples en las que hay implicadas tres franquicias y al menos ocho jugadores. En resumidas cuentas los Washington Wizards cambian a Gilbert Arenas por el alero de los Orlando Magic Rashard Lewis. Por su parte, el equipo de Florida ha llegado a un acuerdo con los Phoenix Suns por el que envía al desierto de Arizona a Vince Carter, el francés de origen antillano Mickael Pietrus y Mactin Gortat, además de una primera elección en el draft de 2011 y tres millones de dólares. A cambio incorporan a la plantilla a Jason Richardson, Hidayet Turkoglu y el jugador de segundo año Earl Clark.

Sorprendente o no, los tres conjuntos envueltos en la operación parecen satisfechos. Aunque muchos eran los rumores que azotaban con fuerza en los últimos tiempos acerca de la posible salida de los Wizards de un Gilbert Arenas al que parecían acumulársele los problemas. A sus numerosas excentricidades, juegos de pistolas incluidos que le costaron parte de la temporada pasada, se le suman sus constantes problemas de rodilla (en las últimas tres campañas sólo ha podido disputar 47 encuentros) y la aparición en escena del número uno del pasado draft, John Wall, quien ha cumplido con creces las expectativas en este inicio de campaña (16.7 puntos, 8.9 asistencias y 3.5 rebotes en 15 encuentros). Este hecho parece haber incomodado a un jugador que no quiere oir hablar de segundos planos.

Tras su cambio de dorsal, del 0 pasó a lucir el 9 a comienzos de temporada, el ya ex 'Agente Zero' a sus 28 años comienza una nueva etapa en su carrera. Caprichos del destino, en su vuelta a casa, el 'ex base' (el equipo cuenta con Jameer Nelson, Chris Duhon y Jason Williams en la posición de 'playmaker') nacido en la ciudad de Tampa, coincidirá con su mentor. El actual General Manager de los Magic, Otis Smith, fue el gran culpable de la elección de un joven Arenas, procedente de la Universidad de Arizona, en el draft 2001 (2ªronda, puesto 31) por parte de los Golden State Warriors. Uno como incipiente directivo y el otro como novato, ambos dieron juntos sus primeros pasos en la Liga. Un hecho que refuerza los ánimos del base quien, por primera vez desde que desembarcara en la NBA hace algo menos de diez años, luchará por conseguir el título (con permiso de Celtics, Heat, Lakers y el resto de favoritos) en una franquicia con aspiraciones más allá de los éxitos y reconocimientos individuales.

A Arenas, 17.3 puntos, 5.6 asistencias y 3.3 rebotes en los 21 encuentros disputados en la presente campaña con los capitalinos, le restan, además de éste y sus correspondientes 17.730.694 dólares (unos 13.5 de euros), tres años de contrato y 62 millones de dólares (47 de euros). La duración del mismo y los problemas físicos del jugador son dos de las "preocupaciones" para una directiva que, sin embargo, tiene una apuesta de futuro clara en el jugador. "La duración de su contrato y su estado físco han sido dos de mis mayores preocupaciones. Respecto al contrato siempre tienes el temor de que la cosa no salga bien, por supuesto. Pero conozco bien a Gilbert fuera de la cancha y sé cómo es como persona. Probablemente sea similar al resto de chicos que tenemos en el vestuario actualmente. En ocasiones hay gente buena que toma decisiones equivocadas y creo que él es uno de esos tipos". Esas fueron las declaraciones de Otis Smith el pasado sábado en una rueda de prensa momentos antes de que se cerrara el acuerdo con los Wizards. La otra cara de la moneda se la lleva Rashard Lewis.

El segundo jugador mejor pagado de la NBA, sólo por detrás de Kobe Bryant, recala con 31 años y 12 años de experiencia en un equipo con altas dosis de juventud así como con un futuro cargado de incertidumbre. Y es que en el seno de la franquicia capitalina todos señalan a un Nick Young como el principal beneficiado de la operación. El hombre que se escondía detrás de la falsa lesión de Arenas, con la también falsa excusa de darle minutos, en pretemporada y que le hizo retrasar su reaparición ante el público del Verizon Center previsiblemente gozará de un notable aumento en el peso relativo del equipo de Flip Saunders. Como muestra un botón: la pasada madrugada en la agónica derrota frente a los Heat por 94-95 se fue hasta los 30 puntos (13/23 en tiros de campo) en los 45 minutos que estuvo en pista.

Aunque el traspaso de Gilbert Arenas goce de una repercusión mediática importante, la jugada maestra fraguada desde el despacho de los Magic tiene una segunda parte que a buen seguro no se quedará corta en lo que a impacto y trascendencia se refiere. Vince Carter, quien dejó de acaparar portadas hace algunos años, pone rumbo a los Suns tras un paso, con más pena que gloria, de algo más de un año por los Magic. De esta manera el equipo dirigido por el hombre de la ronquera crónica, Stan Van Gundy, se deshace de dos pesos pesados del vestuario que no refrendaron sus elevados salarios con su juego sobre el parqué. Además de la mencionada primera elección de draft y algo de 'cash', los de Florida envían a dos hombres de la segunda unidad como Mickael Pietrus y el pívot polaco Marcin Gortat con destino a las cálidas tierras de Arizona. "Sólo puedo deciros que está muy ilusionado. Le está muy agradecido a los Magic por estos años pero sobre todo por la oportunidad que le han dado al mandarle a un equipo donde podrá disputar más minutos. A cualquier hombre alto se le hace la boca agua ante la posibilidad de jugar junto a Steve Nash". Eso fue lo que comentó el representante del 2,11 quien espera tener más protagonismo en un equipo donde el juego interior brilla por su ausencia. Algo de lo que no ha podido disfrutar en sus algo más de tres años de experiencia NBA ha tenido una presencia testimonial en el juego (13.3 minutos con 3.7 puntos y 4.3 rebotes por noche).

La contrapartida la protagonizan dos hombres que parece encajarán a la perfección en el juego de un equipo llamado a ser la gran alternativa de Celtics y Heat en el Este. Jason Richardson y Hidayet Turkoglu. Dos exteriores de indudable calidad que, sin embargo, hacen el 'coast to coast' en momentos bien distintos. El que fuera elegido por los Warriors en el puesto 5 del draft de 2001, dos puestos detrás de Pau Gasol, se reencontrará con Gilbert Arenas con quien compartió sus dos primeros años como profesional. Con grandes números (19.3 puntos, 4.4 rebotes y 1.1 asistencias) y un salario más comedido que sus predecesores parece una apuesta sobre seguro. "Todos le deseamos lo mejor en Orlando. Gran jugador y compañero. Le echaremos de menos". Quizá no haya mejor manera que el 'tweet' de un expectante Steve Nash para reflejar lo que representa 'J-Rich' para el equipo de Alvin Gentry.

Mientras, el primer turco en cruzar el charco allá por el año 2000 necesitaba llevaba algo más de un año sin encontrar su sitio. Tras ser una de las piezas angulares en aquellos Magic que llegaron a la finales de 2009, promediando 17.5 puntos, 6.4 rebotes y 5.5 asistencias en playoffs, los Magic decidieron buscarle sustituto tras cinco años en el equipo. Tras un mal año en Toronto (11.3 puntos en 30 minutos de juego) las cosas no tornaron brillantes tras su traspaso a los Suns el pasado verano con quienes no ha terminado de encontrar su sitio. Un sitio que no tendrá que seguir buscando puesto que los Magic han llamado a su puerta y le esperan con los brazos abiertos para volver a sacar la mejor versión de la 'Pasión Turca'. Completa el paquete el 'sophomore' Earl Clark un joven al quien se le presume un papel testimonial pero que en palabras de Nash "merece una oportunidad más" ya que "fue quien más trabajó y mejoró" en la presente temporada.

Poco o nada tienen que ver estos traspasos con la llegada de la Navidad. Más bien todo lo contrario. Nadie está dispuesto a perder ni un solo ápice de su potencial a cambio de nada. La coloquial expresión del 'gato por liebre' no tiene cabida en la NBA. A pesar de la a priori fructuosa operación para los Magic, como viene siendo habitual en estos casos, el tiempo y los resultados serán los encargados de dar la razón a unos o a otros.

Bollywood Streetball

Una industria pujante que está haciendo sus pinitos en el mundo del baloncesto.

"You'll never play here again"


Así de contundente se mostró el entrenador del instituto DeSoto County tras la agresión contra un árbitro de uno de sus chicos. El chaval, cuya identidad no se ha hecho pública, la emprendió con el colegiado del partido tras ver como era descalificado tras un encontronazo con un jugador rival. Desde luego, un mal ejemplo para todos que no refleja en absoluto los valores que definen al baloncesto. Tras la vergonzosa actuación, el instituto ha decido expulsarle de su disciplina y su entrenador lo tiene claro: "No volverá a jugar más aquí". Medida drástica, contundente y disuasoria con el fin de evitar otro episodio de tan lamentables sucesos.

viernes, 17 de diciembre de 2010

¿El final de Yao?

"Si la lesión del pie no se cura la próxima temporada, podría optar por dejarlo todo". Esa fue la preocupante frase que Yao Ming pronunció el pasado mes de julio durante un acto promocional en China. Como si fuera víctima de un maleficio, los peores pronósticos se van cumpliendo milimétricamente para desgracia del pívot chino. Una resonancia magnética realizada el pasado jueves ha diagnosticado una fractura por estrés en el tobillo izquierdo. La fractura, que está relacionada con su lesión anterior del hueso navicular del tarso, se presentó en el transcurso de su programa de rehabilitación que lleva a cabo desde el pasado 10 de noviembre cuando tuvo una recaída de su lesión. Según ha informado la franquicia tejana, no hay fecha para su regreso desconociéndose asimisimo tratamiento al que será sometido el jugador.

En los cinco encuentros disputados en la presente campaña promedió 10,2 puntos, 5,4 rebotes en los 18,2 minutos que estuvo sobre el parqué. Parece que los intentos por dosificar al gigante por parte del técnico de la franquicia tejana, Rick Adelman, no han surtido los efectos esperados en el maltrecho tobillo del chino.

Yao, de 30 años, se perdió toda la temporada anterior al sufrir una fractura en el pie izquierdo, que lo condujo al quirófano para someterse a una intervención quirúrgica. Durante el verano cuando trataba de regresar a las canchas, Yao dijo que consideraría retirarse definitivamente si era incapaz de mantenerse saludable. En siete temporadas con los Rockets el chino ha logrado unos promedios de19,1 puntos, 9,3 rebotes y 1,6 asistencias en 481 partidos. Entre sus actuaciones más relevantes están los 52 minutos que jugó ante los Denver Nuggets el 20 de diciembre de 2007 o los 22 rebotes ante los Phoenix Suns del 11 de marzo de 2005.

Todo empezó en 2005, cuando una osteomielitis (infección en el hueso) en el dedo gordo de su pie izquierdo le obligó a perderse 21 partidos. En abril de 2006 se fracturó el pie izquierdo. Resultado: 25 partidos alejado del parqué. El 2006 fue su año maldito. Y es que en diciembre de aquel año, durante el curso 2006-2007, una luxación en su hombro tras intentar taponar un tiro de un rival le dejó K.O. durante 34 partidos. Para rematar la faena en la temporada 2008-2009, la última en activo, tuvo una recaída de su lesión en el pie izquierdo en el mes de febrero. A pesar de ello, consiguió completar la temporada con 77 partidos de liga regular a sus espaldas.

Dominio 'Shamrock' en el Este

Los Boston Celtics siguen campando a sus anchas en la costa atlántica de los EE.UU. El pasado jueves consiguieron vencer en el TD Garden a los Atlanta Hawks por 102-90. Con las conocidas bajas de los dos O'Neal (Jermaine y Shaquille) y Rajon Rondo, el equipo de Doc Rivers recurrieron al juego de equipo como el pilar más importante que les hizo cosechar el duodécimo triunfo consecutivo. Destacar, además de la habitual aportación del Big Three, a Glen Davis (18 puntos y 10 rebotes) quien día a día se está confirmando como un relevo de garantías para un juego interior que tiene sus días contados. Poco importó la distancia que separa a 'KryptoNate' Robinson (14 puntos y 5 asistencias, aunque con seis pérdidas de balón) con el ausente Rondo en el puesto de director de orquesta.

Ginóbili perro viejo

La pasada madrugada nos dejó uno de los grandes duelos que podemos presenciar en la Liga. En él, los San Antonio Spurs vencieron con polémica a los Denver Nuggets por 112-113. Tras un inicio demoledor por parte de los hombres de George Karl en el que anotaron 37 puntos (algo que ningún equipo había conseguido hacer frente a los tejanos en lo que llevamos de temporada), el encuentro se mantuvo igualado gracias a la inspiración de un Manu Ginóbili. El argentino inició el último cuarto con 1/8 en el tiro para terminar con 16 puntos en su haber. Sin embargo, Carmelo Anthony (31 puntos y 9 rebotes) respondía en zona contraria.

A pesar de la buena actuación de Tim Duncan (28 puntos y 16 rebotes, 4 asistencias y 4 tapones) y Tony Parker (24 puntos y 9 asistencias), el partido iba a tener dos claros protagonistas: 'Melo' y Manu. Con 111-110 a falta de siete segundos y balón para los Spurs, J.R Smith robaba la cartera a Ginóbili tras el saque de fondo para que Carmelo machacara a placer. 112-111 y tiempo muerto de Greg Popovich. Turno para Ginóbili. Tras el saque de fondo, el argentino penetró por la izquierda para conseguir una meritoria canasta rodeado de rivales. Y así terminaría el encuentro ya que los árbitros sancionaron con falta en ataque la posterior penetración convertida por el '15' de los Nuggets. ¿Quién la forzó? Un perro viejo llamado Ginóbili.

"Mi intención no fue hacer dudar a los árbitros. Melo es un tipo explosivo muy difícil de parar. Sabía que estaba fuera del círculo y el llegó y chocó contra mi pecho". Esa fue la explicación del Narigón al término del encuentro en el Pepsi Center. Tras una derrota tan dolorosa como esta, son evidentes las ansias de 'vendetta' para los chicos de George Karl. El calendario estableció que esas ganas de revancha no deberán esperar demasiado. Antes que el tiempo las enfrie, vendrá el próximo miércoles.

PD: No me gustaría pasar por alto la acción de J.R Smith. Un mate para el recuerdo que no tardará en pasar a formar parte de los vídeos recopilatorios destinados a recoger semejantes odas al espectáculo y al show que caracteriza la NBA.

lunes, 13 de diciembre de 2010

La euforia se desata en la Gran Manzana

La figura de Amare Stoudemire volvió a surgir en los momentos decisivos para anotar 30 puntos -24 en la segunda parte- y permitir que los New York Knicks venciesen por 129-125 a los Denver Nuggets en el Madison Square Garden en la octava victoria consecutiva del conjunto dirigido por Mike D'Antoni. Los Knicks, que han ganado 13 de los últimos 14 partidos, no tenían una racha de ocho triunfos consecutivos desde 1994. Aquel año, con Pat Riley en el banquillo y Pat Ewing, John Starks o Charkes Oakley como principales figuras, los neoyorquinos cayeron en las finales por 4-3 frente a los Houston Rockets. La victoria además les deja con un balance de 16-9, la mejor en los primeros 25 encuentros de temporada regular desde el 18-7 conseguido en la temporada 1996-97.

Después de salvarse de una segunda falta técnica y expulsión en el segundo cuarto, Stoudemire anotó por octavo partido consecutivo 30 o más puntos , superando el récord de Willie Naulls que en 1962 logró hacerlo en siete encuentros seguidos, y permitió a los Knicks seguir su ascenso con un equipo sobre el que se empiezan a generar cada día nuevas expectativas. Ante los seguidores de los Knicks que volvieron a abarrotar uno de los templos del baloncesto, el base Raymond Felton (19 puntos y 17 asistencias) fue quien decidió la victoria con cuatro tiros libres en los últimos 15,6 segundos del partido. Mientras, Wilson Chandler (27 puntos y 7 rebotes), el escolta novato Landry Fields (18) y Danilo Gallinari (16) completaron la lista de los cinco titulares que terminaron en dobles digitos.

Por parte visitante, con Chauncey Billups desaparecido en combate (4 puntos y 6 asistencias en 29 minutos), Carmelo Anthony (31 puntos y 13 rebotes), que volvía después de perderse dos partidos por la inflamación de su rodilla derecha, fue el hombre mas inspirado de la franquicia de Colorado. Le siguió Nené Hilario (26 puntos y 8 rebotes) Los Nuggets terminan una gira de cuatro partidos fuera de su campo con marca de 1-3. El único triunfo que consiguieron fue ante los Raptors de Toronto para darle al entrenador George Karl la victoria número 1.000 como profesional y ser el séptimo que lo consigue en la historia de la NBA.

Sin embargo, en la Gran Manzana, a pesar de la euforia desatada y los gritos de "MVP, MVP, MVP" dedicados a Amare en cada encuentro, esperan con incertidumbre el complicado calendario que se les viene. En los próximos 13 encuentros, Stoudemire, Felton y compañía sólo tendrán a Cleveland y Phoenix como equipos situados por debajo del 50% de victorias. Sus demás rivales, entre los que estarán Boston y los Heat en dos ocasiones, promedian un porcentaje del 63,2% de triunfos. "Veremos si somos lo suficientemente buenos. Realmente no lo sé, espero que sí. Lo único que sé es que estamos jugando bien" comentó Mike D'Antoni.

El futuro de Melo está en NY


Uno de los atractivos del encuentro del Madison fue ver a Carmelo Anthony jugar en una cancha que puede darle cobijo en un futuro que cada vez parece ser menos lejano. Tras negarse a firmar una extensión de su contrato con los Nuggets de 3 años y 65 millones de dólares, el jugador ha manifestado su intención de firmar el contrato que le proponer en Denver pero con la condición de ser traspasado a los Knicks. "La forma como los aficionados en Nueva York me dicen que me necesitan es algo que te hace sentir bien porque un equipo y organización confían en ti", comentó 'Melo' tras el partido frente a los Knicks.

El jugador tiene contrato para esta temporada (17,14 millones de dólares) y una opción para la siguiente (18,52 millones). Sin embargo, si Anthony concluye esta temporada con los Nuggets sin que se quede con la opción para la del 2011-2012, entonces podría convertirse en agente libre sin restricciones, teniendo vía libre para cumplir el que parece ser su deseo y el de los dirigentes neoyorquinos que sueñan con formar un equipo ganador. A pesar de no hablar públicamente sobre sus planes de futuro, en ese sentido tampoco ha descartado la continuidad con los Nuggets, todo parece indicar que el próximo destino será la ciudad que le vio crecer.

La palabra 'crisis' sobrevuela Nueva Orleans


El base reserva Lou Williams (17), Andre Iguodala (16) y Elton Brand (15 puntos y 13 rebotes) lideraron el ataque que permitió a los Philidalphia 76ers derrotar por 88-70 a los New Orleans Hornets en la tercera derrota consecutiva de la franquica de Luisiana y la octava en once partidos. Chris Paul (25 puntos) fue el único jugador de los Hornets que superó la barrera de los 10 puntos. Un partido para olvidar en el que un 14% de acierto en la primera mitad, 8:14 minutos sin ver aro incluídos, les mandó a los vestuarios con 23 puntos en su haber. El entrenador novato Monty Williams, que comenzó la temporada de forma brillante con un balance de 8-0, comienza a ser criticado por la forma en la que está gestionando a sus jugadores un momento complicado para todos tras el anuncio de la compra del equipo por la NBA.

Griffin y Gordon no bastan


En otro de los encuentros de la madrugada, los Magic vencieron a los Clippers en el Staples Center por 95-84 en un encuentro que supuso el reencuentro con la victoria de la franquicia de Florida tras una racha de cuatro derrotas consecutivas. Dwight Howard (22 puntos y 8 rebotes) impuso su poder bajo los aros. Jameer Nelson (17 puntos y 9 asistencias), Vince Carter (13), y el suplente Brandon Bass (13 puntos y 11 rebotes) fueron los hombres más destacados del conjunto de Stan Van Gundy. Blake Griffin (27 puntos y 16 rebotes) y Eric Gordon (28) volvieron a ser los hombres más destacados en las filas angelinas. Con un balance de 5-20, los Clippers, que siguen confirmándose como el peor equipo de la Liga, no han sido capaces de vencer en ninguno de sus cinco enfrentamientos con equipos de la Conferencia Este.

Kevin Durant siembra de dudas a Cleveland


Por último, Oklahoma City Thunder completó la jornada con una abultada victoria ante los Cleveland Cavaliers por 106-77 en la que fue la octava derrota para los hombres de Byron Scott. Kevin Durant (25), Jeff Green (19), el 'sophomore' James Hardem (19) y Russell Westbrook (14 y 11 asistencias) hicieron trizas las aspiraciones por salir de la espiral negativo del equipo de Ohio quien con un balance de 7-18 ha caído en picado hasta la duodécima plaza del Este.

martes, 7 de diciembre de 2010

La NBA compra los Hornets

Desde el viernes, diversos medios estadounidenses se hacían eco de rumores y especulaciones sobre una de las confirmaciones más evidentes de que nadie se encuentra a salvo de los devastadores efectos de la crisis económica, incluso en uno de los deportes con mayor tirón a nivel mundial. Así las cosas, el pasado lunes fue el día elegido para que se produjera un hecho insólito en la historia de la liga profesional de baloncesto americano. El Comisionado de la Liga, David Stern, anunció de manera oficial la adquisición de los New Orleans Hornets por parte de la propia NBA. No se han dado a conocer cifras sobre el importe de la transacción pero numerosos expertos aseguran que se situaría por encima de los 300 millones de dólares (225 millones de euros).

Las pretensiones fallidas del principal propietario George Shinn, que cuenta con el 65% del equipo, para vender su parte a Gary Chouest, propietario minoritario poseedor del 35%, han hecho que los acontecimientos se precipiten. El propio Shinn habría comunicado las deudas acumuladas y lo insostenible de la situación, según palabras del propio Stern. Por su parte, la situación de Chouest, que le ha llevado a rechazar la propuesta de Shinn, no es mucho más boyante. Sus negocios en el sector del gas y el petróleo no cuentan con la prosperidad suficiente en una región que cuenta actualmente con una moratoria sobre la perforación en aguas del Golfo de México tras el desastre provocado por BP hace apenas unos meses.

"En ausencia de cualquier comprador viable que busque comprar a los New Orleans, le recomendé a la Junta de la NBA que la mejor manera de asegurar la estabilidad y los fondos adecuados de la franquicia sería que la liga intervenga, complete la transacción y asuma el control", dijo el comisionado de la NBA David Stern en un comunicado.

Parece que lo que más preocupa en estos momentos es que la franquicia mantenga su sede en Nueva Orleans tal y como se comprometiera en 2005 Stern con el fin de poner su granito de arena en la larga y dura reconstrucción de la zona devastada por el Huracán Katrina en el año 2005. De hecho, el 'Gran Jefe' argumenta la intervención como "la única posibilidad de mantener la franquicia en Nueva Orleans". De hecho, según ha informado la prensa local, si el nuevo propietario decide trasladar el equipo de la ciudad deberá pagar 7,5 millones de euros al Estado de Luisiana como compensación.

Para evitarlo y ante las informaciones que apuntan como nuevos destinos a Chicago, Kansas, Anaheim o Seattle (perdió en 2008 a los Supersonics) la NBA ha puesto sus miradas en un vecino de la ciudad con cierto éxito a la hora de administrar franquicias deportivas, Jac Sperling. El actual vicepresidente de los Minessota Wilds de la NHL (Liga nacional de Hockey) es además un reconocido abogado deportivo que hizo posible el éxito de la venta de los Anaheim Ducks en 2005.

Luisiana está sufriendo los recortes presupuestarios provenientes de la recesión económica. El gobernador Bobby Jindal no ha sido capaz de pronosticar un futuro en la ciudad para el equipo. "Hemos mantenido conversaciones en los últimos días con la NBA, el equipo y los posibles compradores para dilucidar las posibilidades que hay de que la franquicia se mantenga en la ciudad. Sin embargo, somos conscientes de que el gobierno se enfrenta a importantes desafíos presupuestarios en la actualidad. Hay que tener claro que no tomaremos ninguna medida que ponga en peligro la cobertura de servicios fundamentales para la población como son la educación y la sanidad".

No obstante, el deporte americano cuenta con un suculento precedente. En 2002 la MLB (Liga nacional de Beísbol) hizo efectiva la compra de los Montreal Expos por 120 millones de dólares (casi 90 millones de euros) para venderlos años más tarde, reubicados como Washington Nationals, por 450 millones de dólares (unos 337,5 millones de euros).

De esta manera, George Shinn pone fin a 22 años al frente de la franquicia creada en 1988 con el nombre de Charlotte Hornets. Larry Johnson, Jamal Mashburn, Glen Rice o Baron Davis fueron algunos de los buques insignia de una franquicia capaz de lo mejor. Asentado en los playoffs durante gran parte de los noventa, en 1996 mandaba a Los Ángeles a un tal Kobe Bryant, una de sus elecciones en el draft a cambio del serbio Vlade Divac. En 2002, con la pretensión de revertir la difícil situación deportiva del equipo, Shinn lo trasladó a Nueva Orleans. Allí pasó tres años hasta que el mencionado Huracán Katrina les obligó a mudarse a Oklahoma durante dos temporadas con el distintivo de New Orleans-Oklahoma City Hornets. Tras ello, en 2008 retornaron al corazón de la América negra. Lo que pasará de ahora en adelante es una verdadera incógnita.

Otro de los interrogantes gira en torno a su jugador franquicia, Chris Paul. El base será agente libre en el verano de 2012 y todo indica a que su continuidad está garantizada, al menos por esta temporada, es decir, hasta que se concrete la venta. De no ser así, el equipo perdería una de sus joyas más preciadas, con lo que ello supone a la hora de tasar el valor de la franquicia. Un valor que la revista Forbes fijaba en 213 millones de euros en su último estudio fechado en 2008.

En el terreno deportivo los resultados del equipo no están siendo mejores. Tras comenzar la temporada con un increíble balance de 11-1, sorprendiendo a propios y extraños, los hombres de Monty Williams están inmersos en una espiral de derrotas que les ha llevado a perder en seis de los últimos ocho encuentros (13-7). A pesar de ello, ocupan la sexta plaza de la Conferencia Oeste y cuentan con una plantilla dispuesta a centrarse en lo estríctamente deportivo, dejando de lado posibles presiones referentes a la excepcional situación que azota al equipo. De hecho, su presidente Hugh Weber seguirá al frente de las operaciones diarias del equipo. "Nuestro objetivo es hacer de los Hornets un equipo candidato al título", ha sentenciado.

miércoles, 1 de diciembre de 2010

El regreso de 'Queen James'

"Me llevo mi talento a South Beach". Tras semanas de especulaciones, uno de los agentes libres más cotizados durante el pasado verano en la NBA tomó la decisión más esperada por todos. Fue el 8 de julio. Para ello, LeBron James, sabedor de su tirón mediático, escogió unos minutos del preciado 'prime time' en un programa de la ESPN para dilucidar las dudas y decidir que abandonaba Cleveland para fichar por los Miami Heat, seis años a razón de casi 84 millones de euros, en busca de una vida mejor. De esta manera, dejaba plantada en el altar a su novia de toda la vida tras siete años de felicidad sin medida y decidía emprender una aventura lejos de casa con el fin de poner lo antes posible la guinda, en forma de anillo, al pastel.

Las reacciones no se hicieron esperar y el que era considerado un héroe en la ciudad más poblada de Ohio pasó a ser el peor de los villanos. Con el Presidente Dan Gilbert a la cabeza, todos los buenos sentimientos se transformaron, de la noche a la mañana, en rencores y malos deseos para el "traidor, cobarde, desertor y narcisista" de LeBron. Esos sólo fueron algunos de los piropos que espetó Gilbert en un escrito con el único propósito de caldear los ya de por sí ardientes ánimos de los aficionados de los Cavaliers. Los 100.000 dólares (76.174 euros) de multa impuestos por el Comisionado de la liga, David Stern, cuatro días después de desatar su ira eran lo de menos. La ocasión lo merecía debió pensar el millonario propietario de la franquicia.

La rabia y la impotencia de perder a su buque insignia llevó a quemar camisetas, pósters y banderas con la imagen del hombre en torno al cual se habían depositado todas las esperanzas de una ciudad desde que fuera elegido, con 18 años y recien salido del instituto, en la primera posición del draft de 2003. En estos siete años, la alegría y la consonancia fueron las notas predominantes, cambiando el devenir de uno de los equipos más discretos de toda la NBA. Hasta que apareció él, para llevarles en 2007 a jugar la primera final de su historia, dejando en un segundo plano el 4-0 de los Spurs.
Aquel chico que nació y se crió en los barrios más marginales de Akron, localidad situada a escasos 65 kilómetros de Cleveland, veía como era condenado sin complejos ni contemplaciones por sus paisanos; como le hacían desaparecer de sus vidas. Pero a sus casi 26 años y muchas tablas en ésto, el jugador más joven en la historia en alcanzar la mágica cifra de los 10.000 puntos lo tenía claro: quería conseguir un anillo. Harto de noches de recitales individuales que le llevaron a ser el MVP de las últimas dos temporadas regulares además de rookie del año en 2004 o a participar en seis ocasiones en el Partido de las Estrellas (dos MVP's, en 2006 y 2008 incluidos) entre otros reconocimientos, King James quiso irse con la música a otra parte.

Su deseo de repetir la emocionante historia vivida en el High-School de St. Vincent-St. Mary's que recoge el documental 'More than a game' le llevó a Florida donde se unió a Dwyane Wade y Chris Bosh, otros dos de los jugadores con el cartel de mediáticos, para formar un nuevo 'Big Three' en la historia de la NBA. En aquel momento se llegó a hablar de una posible dinastía Heat, a imagen y semejanza de Los Lakers del 'Showtime' en los ochenta o los Bulls en los noventa. Un proyecto ganador que tras 18 encuentros disputados suscita más dudas de las previstas.

LeBron ha perdido la sonrisa. Más aún cuando no los palos le llegan desde todos los frentes. Todo parece una gran conspiración contra uno de los personajes más odiados en Estados Unidos. Desde un hombre que apunta ser su padre biológico, los supuestos escarceos amorosos de su madre con Delonte West, ex compañero de LeBron en los 'Cavs', incluso los suyos propios con la 'celebrity' Kim Kardashian.
Y todo a menos de 24 horas de que LeBron y los Heat visiten por primera vez desde que cambiara el '23' por el '6' y pusiera rumbo a Miami a los Cavs. Será a las 2.00 (hora española). Los hervideros baloncestísticos no hablan de otra cosa: ¿Qué le espera?; ¿Cómo será recibido?; ¿Se atreverá a realizar su famoso ritual de lanzar el talco antes del comienzo del encuentro?

No será la primera, y probablemente tampoco la última, ocasión que un jugador vuelve a casa tras dejar una importante huella en otra franquicia. Sin ir más lejos, Shaquille O'Neal volvió a Orlando tras firmar con Los Angeles Lakers como agente libre en 1996 y el 'Gordo' quien regresó a Philadelphia después de que en 1992 el propio jugador solicitara ser traspasado a los Phoenix Suns. Ambos aseguran mostrarse "expectantes" al recibimiento. El actual pívot de los Celtics, quien también se apeó del tren de los Cavaliers, tiene claro que "responderá bien y tendrá un buen partido". Por su parte, el ex jugador y controvertido comentarista de la TNT, que ya virtiera fuertes críticas sobre la decisión de James durante el verano, ha añadido: "Espero un recibimiento hostil pero espero que no llegue a más. A mí en Philadelphia me recibieron con una ovación de un minuto. Está claro que no ocurrirá lo mismo con LeBron".

Las partes implicadas han intentado rebajar la tensión y desde Cleveland, de nuevo en boca de Dan Gilbert, se han mostrado de lo más conciliadores. "No me gustaría ver a nadie hacer algo que no debiera hacer. La gente expresará sus sentimientos y emociones pero espero que no pase de ahí". Mientras, el protagonista mantuvo, horas antes de jugar contra los Pistons el partido de la pasada madrugada, un tono de respeto, nostalgia y añoranza por la que fue, y sigue siendo, su casa. "Pienso que va a ser muy emotivo para mí", señaló James. "Tengo muchos y grandes recuerdos de esa ciudad. Muchos de ellos, en momentos buenos y malos y los logros que he conseguido en mi vida, puedo agradecérselos a esa ciudad". LeBron siempre dejó claro días después de firmar con los Heat no tener reparo en volver algún día a Cleveland. "Si existiese una oportunidad de retornar y esos fanáticos me recibiesen bien, sería una gran historia".

Gilbert sigue con la mosca detras de la oreja


Pese a aceptar todas las medidas de seguridad propuestas por el Comisionado David Stern con el fin de garantizar la seguridad de LeBron, el propietario de los Cavaliers ha iniciado a través de sus abogados una demanda con el fin de esclarecer posibles incumplimientos de la normativa de la liga en la negociación del traspaso de James. Gilbert denuncia posibles contactos previos de responsables de los Heat y otros equipos con el jugador antes del 1 de julio, periodo en el que se inició el mercado de agentes libres. Algo que pone un poco más de picante si cabe a la vuelta de LeBron a Cleveland.